Ir al contenido principal

Entradas

COLOMBIA 1491

Nombre Oficial : República de Colombia. Superficie : 1.141.748 km². Límites : Al norte con el mar de las Antillas, al este con Venezuela, Brasil,  al oeste con el océano Pacífico, al noroeste con Panamá y al sur con Perú y Ecuador. Población : 52.700.000 (estimación 2024). Capital : Bogotá. 7.930.000hab. Idioma : Español (oficial) y numerosas lenguas indígenas, cooficiales en sus  respectivos territorios. Moneda : Peso Colombiano = 100 centavos. Religión : Las principales religiones en Colombia son el catolicismo (87,3%), el protestantismo o Evangélicos (11,5%). Forma de Estado : República presidencialista División administrativa : 32 departamentos y 1 distrito capital; 1122 entidades administrativas locales (1.103 municipios, 18 áreas no municipalizadas  y la isla de San Andrés.  Para la tarea, se debe descargar el siguiente FORMATO  y luego responder las preguntas, escrito a mano, acerca del siguiente video

Egipto antiguo 6°

 La civilización egipcia fue una sociedad de la Edad Antigua que se desarrolló entre 3300 a. C. y 332 a. C., en el valle del río Nilo, al norte de África. La riqueza de sus recursos naturales y su aislamiento geográfico le permitieron convertirse en una civilización muy poderosa. Para la actividad de clase, debe utilizarse este modelo de alfabeto jeroglífico con fines de aprendizaje.

El Renacimiento (7°)

El Renacimiento fue un movimiento cultural producido en Europa entre los siglos XV y XVII, que implicó una amplia e importante transformación profunda del pensamiento, las artes y las ciencias, y representó la transición entre la Edad Media y la Edad Moderna. Para grado 701 se debe imprimir la guía en este ENLACE

Sumeria (6°)

Los sumerios eran un pueblo del sur de Mesopotamia cuya civilización floreció entre el 4100 y el 1750 a.C. Su nombre proviene de la región que, con frecuencia (e incorrectamente) se considera un país. Sumer nunca fue una entidad política cohesionada, sino una región de ciudades estado, cada cual con su propio rey. IMPRIMIR GUIA DE TRABAJO PARA DESARROLLAR EN CLASE (CLIC AQUI) Realizar actividad, con puntos dejados en clase, por medio del siguiente video:

Bomba atómica (9°)

Durante los 50 años que pasaron entre el fatídico día de 1945 y la apertura para la firma del Tratado de Prohibición Completa de Ensayos Nucleares (TPCEN) en 1996, se realizaron más de 2000 ensayos nucleares en todo el mundo. Realizar infografía " EFECTOS DE LA BOMBA ATOMICA " teniendo en cuenta la película y el mapa anexos, siguiendo el modelo.