Ir al contenido principal

Las placas tectónicas (6°)

Las placas tectónicas o placas litosféricas son los distintos fragmentos en que se divide la litósfera terrestre, o sea, la capa más superficial del planeta, donde están incluidas la corteza y la parte superior del manto terrestre. En sus bordes se concentra la actividad sísmica, volcánica y orogénica.

Observar los siguientes videos y contestar en hoja examen para entregar en clase:


 

1.      ¿Qué es la deriva continental?

2.      ¿Qué es la litosfera?

3.      ¿Qué es la astenosfera?

4.      Explique los tres tipos de contacto entre placas

5.      ¿Cuáles movimientos entre placas producen sismos?

6.      Escriba 5 recomendaciones para realizar antes de un sismo

7.      Dibuje una recomendación durante un sismo

8.      ¿Por qué es importante tener la calma antes, durante y después de un sismo?

9.      ¿Por qué en caso de sismo no se debe alumbrar con fuego en lugares oscuros?

10.  ¿Qué se debe hace en caso de encontrar heridos?


Comentarios

  1. hola profe es que profe no encuentro la gia del mapa de las placas tectonicas

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Folleto Paleolítico 6°

 Realizar el siguiente folleto teniendo en cuenta las indicaciones de clase: * En los cuadros debe ir el dibujo correspondiente como señala la imagen 1. En un octavo de cartulina, doblarlo en TRES partes iguales 2. Marcar cada espacio de la cartulina, por ambas caras, de la siguiente manera  3. Consultar corta información sobre cada especie, para escribir en las líneas de la parte inferior de cada cuadro.

Caminando con cavernicolas (6°)

La evolución biológica es el conjunto de transformaciones o cambios a través del tiempo que ha originado la diversidad de formas de vida que existen sobre el planeta tierra a partir de un antepasado común. Observar el video CAMINANDO CON CAVERNICOLAS ( clic en la imagen ); luego descargar e imprimir la FICHA DE ANALISIS ( clic en el documento ) para resolverla según lo visto en el video. Entregar, como tarea, la ficha escrita a mano.                                               

Eras geológicas 6°

La teoría del Big Bang (Gran explosión) es el modelo cosmológico predominante para los períodos conocidos más antiguos del Universo y su posterior evolución hacia las eras geológicas. La siguiente actividad debe realizarse, según indicación de clase , en el cuaderno de sociales con los siguientes puntos: *El curso 601 debe realizar guía trabajada en clase, de no tenerla hacer clic en este ENLACE . 1. Escribir el titulo de esta entrada y luego realizar el siguiente gráfico en el cuaderno clic para ampliar la imagen 2. Observar el video (hasta el minuto 32:50) y contestar las preguntas  a) ¿Cómo inicio el universo? b) ¿El sol es una estrella? explique su respuesta c) ¿En que parte del planeta surge la vida? d) ¿Qué significa extinción? e) ¿Qué sucede con los mamíferos al extinguirse los dinosaurios?